Cataplasma de arcilla o barro para la gastritis
Cualquier sea tu tiramiento para la gastritis, hayas optado por uno médico o natural complementa con estas recomendaciones naturales.

Nuestra recomendación esta llevar un tratamiento natural dejando de lado la medicina salvo sea el caso para eliminar la bacteria helicobacter pylori debe ser llevado por un médico especialista para un mejor tratamiento, luego del tratamiento para eliminar la bacteria debe llevar alimentos que limpien su organismo de las medicinas y así evitar posibles enfermedades futuras, no prolongo tratamientos o toma de medicamentos por periodos largos, hay personas que toman medicamentos por años, no lo hag
remedios-naturales 2018-11-13 11:52:46
Aplicación de cataplasma de arcilla o barro para aliviar la gastritis
Indispensablemente y durante todos los días de tratamiento. Es de alto poder desintoxicante, antibacteriano y cicatrizante además de ayudar a regular el ph intestinal. Esta recomendación consiste en realizar la aplicación de una cataplasma de arcilla o barro de consistencia bastante firme, antes de acostarse, debiendo tener un espesor de 2 – 3 cm. Luego de ésta y una vez seca, se retira y se limpia la piel con agua (nunca con alcohol ni colonia). Esta arcilla hay que tirarla ya que está contaminada con toxinas.
La arcilla también sirve para nuestra piel, convirtiéndose en una aliada perfecta para eliminar impurezas y ayudarnos en la regeneración celular.
Alimentos permitidos
- Carnes; vaca, ternera (cocida, asada o al horno sin grasa), pollo (cocido o asado) sin piel, jamón cocido. Pescados; mariscos al natural.
- Frutas; manzana, pera cocidas o en puré. Evitar los cítricos (naranjas).
- Sopas; de verduras, de carne, de arroz blanco, todas con poca sal.
- Huevos de coral; de cualquier forma, pero sin aceite.
- Verduras; todas cocidas, sin aceite.
- Líquidos; agua, manzanilla, infusiones de plantas.
- Lácteos; yogurt, quesos no envasados, solo lateros de granja.
- Pan; blanco e integral con moderación
Alimentos prohibidos
Especias, mayonesa, mostaza, ketchup, mantequilla, margarina, vinagre, refrescos, chocolate, café solo o con leche, leche industrializada, enlatada, alcohol, salsas grasas, frituras, enlatados, embutidos, alimentados condimentados, tabaco.
Sugerencias
Se aconseja que las comidas que se hacen a lo largo del día sean poco abundantes y frecuentes, intentando respetar la media de 5 - 6 comidas diarias.
Los alimentos deben ser de consistencia blanda como: las manzanas, el arroz y los plátanos, puesto que no rasgan tanto la pared intestinal y van creando una película que protege la mucosa intestinal.
Advertencias
Los tratamientos para la gastritis suelen ser aquellos antiácidos (almax, urbal), o reguladores de la acidez gástrica (ranitidina) o que disminuyan la secreción gástrica, tipo omeprazol y sobre todo una dieta blanca, indicada justamente para el estómago en estado delicado. Los antiácidos neutralizan el ácido que su estómago fabrica. Pero en general, los antiácidos pueden causar diarrea o estreñimiento (constipación), no se recomienda su uso prolongado.