Diabetes: dietas, recetas para bajar la glucosa sin medicina
Una persona con diabetes es una persona con múltiples enfermedades y medicamente obligada a consumir medicina de por vida, PERO ¿será la única opción que tiene?

LA RESPUESTA es simple muchas personas con diabetes llevan muy bien su vida normal sin medicamentos, pero cuál es la magia o el secreto de esto, pues es llevar una alimentación vegetariana muy disciplinada allí es donde todos sucumben ante esta alternativa, la costumbre de comer azúcar, sal, harinas, etc. es muy fuerte y no todos puedes realizarlo, pero la opción está allí, es sabido que la medicina te hará daño a largo plazo y la alimentación NO.
dietas-recetas 2018-11-29 11:34:28
Ayunas para diabéticos
- Ayunas 1: Una copa de vino de salvia que puede bajar hasta 30 puntos. después de 2 horas (la mayoría de mediciones son del autor).
- Ayunas 2: Si somos hipertensos o tenemos mucho cansancio, tomar 1 semilla de cacao secada al sol (no en harinas ni tostadas).
- Ayunas 3: Una tercera formula es tomar un vaso de jugo de toronja.
- Ayunas 4: Un vaso de extracto de perejil
- Ayunas 5: Un vaso de extracto de ortiga
Desayuno para diabéticos
- Desayuno 1: Tomar 2 - 4 vasos de papaya con 3 - 10 dientes de ajos y será suficiente como para bajar 10 - 20 puntos de nuestro nivel de glucosa.
- Desayuno 2: También podemos tomar la combinación de noni con manzana verde hasta saciarnos.
- Desayuno 3: Alpiste, agregar en la licuadora 3-6 cucharadas en semillas alpiste con un vaso de agua fría (previamente hervida), licuar y degustar.
- Desayuno 4: Papaya con sábila al 50%, hasta saciarse.
- Desayuno 5: Papaya con nopal (hoja de la tuna) al 50%, es un gran refrescante del estómago.
- Desayuno 6: Comer 1 – 2 frutas de sanki, son acidas y refrescan nuestro páncreas.
- Desayuno 7: Tomar el jugo de noni con manzana verde.
Almuerzo para diabéticos
- Almuerzo 1: Papas nativas sancochadas amarillas o moradas, cascará incluida, con anchoveta (en lata) nos disminuirá 2 - 5 puntos. La anchoveta, nos da las proteínas
- Almuerzo 2: Brócoli con anchoveta. Que de otro lado nos da mucho calcio.
- Almuerzo 3: Brócoli con vainita, ambas sancochadas. Es la delicia de los diabéticos
- Almuerzo 4: Ensalada de brócoli, vainita y espinaca, acompañado de anchoveta.
- Almuerzo 5: Arroz trinidad con frejol sancochado (preferible negro), que sube un poco pero no tanto. Alimentación muy proteica, esencial para diabéticos de consistencia delgada o débil.
Cena para diabéticos
- Cena 1: Tomar hasta saciarse 1 – 4 vasos de jugo de tomate de árbol (sacha tomate o berenjena); Es deliciosa y sirve para la hipertensión también.
- Cena 2: Yacón en extracto o en trozos, eso nos baja 5 puntos.
- Cena 3: Las nueces ayudan y no ayudan, pero son ricos en vitaminas y minerales, comer hasta 5 semillas, A degustar se ha dicho. Acompañar con un té de stevia verde.
- Cena 4: Tomar jugo de aguaymanto o capulí, frescos, frutos peruanos.
Antes de dormir para diabéticos
- Antes de dormir 1: Tomar una copa (un vaso) de limón acido (variedad sutil), que nos puede bajar 20 puntos de glucosa. Nos da un sueño reparador.
- Antes de dormir 2: Tomar dos vasos de extracto de manzana verde. Felices sueños.
- Antes de dormir 3: Una copa de lima, incluida la cascara, es muy agradable y nos ayuda otro poco.
Como se prepara el arroz trinidad con frejoles negros
- 01 taza de arroz integral
- 01 taza de frejoles negros
- 02 dientes de ajos pelados y molidos
- 01 trozo de kion pelado y molido
- 01 cebolla mediana trozada en pequeñas partes
- 01 cucharada de aceite de oliva virgen
- 1 1/2 taza de agua
- Una pizca de sal marina o rosada
- Preparación: Cocinar los frejoles negros aparte. Sancochar el arroz en agua nada más, hasta que esté a punto. Servir el arroz, luego aderezar con el aceite de oliva, la sal, los ajos, el kion, la cebolla troceada y revolver hasta hacer un arroz uniforme; este es el arroz trinidad. Luego acompañar al plato de arroz trinidad con los frejoles negros previamente sancochados. Degustar.
Alimentos que no deben consumir los diabéticos
Nada de grasas, azúcar ni carbohidratos.





