medicinas naturistas

Dolor muscular durante el embarazo, alternativas naturales

Durante las semanas del embarazo es normal que se sufran distintos dolores en los músculos y las articulaciones.

Según los últimos informes, alrededor de un 50% de las gestantes padecen algún tipo de estas dolencias. Por eso es importante tranquilizarnos sabiendo que, con algunos consejos podemos aliviarnos de forma efectiva y, en el peor de los casos, todo volverá a la normalidad pasado el momento del parto.

embarazo 2019-02-08 16:42:34

Recomendaciones naturales para dolores

  • Árnica: Aplicar compresas o envolturas frías con árnica de 30 minutos.
  • Baños de Hipertermia: Tomar baños de hipertermia2 – 3 veces por semana.
  • Baños para embarazadas de 0 – 4 meses: Tomar baños de tina tibios o calientes, por 20 - 30 minutos, en las mañanas en ayuna, agregar 2 – 4 gotas de cualquiera de estos aceites esenciales a la tina, bergamota, limón, mandarina, naranja, sándalo, toronja.
  • Baños para embarazadas de 4 – 6 meses: Tomar baños de tina tibios o calientes, por 20 - 30 minutos, en las mañanas en ayuna, agregar 2 – 4 gotas de cualquiera de estos aceites esenciales a la tina, ciprés, eucalipto, incienso, geranio, jengibre o kion, jazmín, té limón, pachulí, rosa, palo de rosa, árbol del té, e ilang ilang.
  • Baños para embarazadas de 7 - 9 meses: Tomar baños de tina tibios o calientes, por 20 - 30 minutos, en las mañanas en ayuna, agregar 2 – 4 gotas de cualquiera de estos aceites esenciales a la tina, amaro, lavanda, manzanilla, romero, rosa, tomillo.
  • Enebro: Tomar baños calientes de tina con enebro.
  • Fango o arcilla: Tomar baños calientes de tina con arcilla o fango.
  • Lavanda: Tomar baños calientes de tina con lavanda.
  • Manzanilla: Tomar manzanilla como agua de tiempo para aliviar el dolor muscular (Kathi Keville, 1997).
  • Molle: Aplicar compresas o envolturas frías con molle o sauce de 30 minutos.
  • Ortiga: Tomar baños de tina de agua muy caliente; agregar a la tina un litro de cocimiento de agua con ortiga.
  • Parafina: Aplicarse baños de parafina caliente sobre las zonas musculares adoloridas, recubiertos por una película plástica; luego de 15 minutos más tarde, cuando la parafina se ha solidificado, se retira la cera.
  • Rabanito: comer rabanito para tonificar los músculos (alfons balbach).
  • Romero: Tomar baños de romeroun puñado por litro de agua, hervir y agregar a la bañera.
  • Sauce: Aplicar compresas o envolturas frías con sauce de 30 minutos.

Tener en cuenta

Las embarazadas SIEMPRE debe tomar los remedios caseros naturales bajo prescripción médica no tomarlo a la ligera.

¡Esto también te va interesar!

PIE PLANO y su dolor en el talón y planta del piePIE PLANO y su dolor en el talón y planta del pie

PIE PLANO y su dolor en el talón y planta del pie


Fibromialgia, neuralgia combatiendo al dolorFibromialgia, neuralgia combatiendo al dolor

Fibromialgia, neuralgia combatiendo al dolor


Dieta para pacientes con varicesDieta para pacientes con varices

Dieta para pacientes con varices


Papa, patata propiedades medicinales, emplastos dolor, extracto ulcerasPapa, patata propiedades medicinales, emplastos dolor, extracto ulceras

Papa, patata propiedades medicinales, emplastos dolor, extracto ulceras


Luxaciones infantiles, tipos, cuidados y remedios caserosLuxaciones infantiles, tipos, cuidados y remedios caseros

Luxaciones infantiles, tipos, cuidados y remedios caseros


Deseas ayudar a la web medicinasnaturistas!

Medicinas naturistas es una comunidad sin ánimo de lucro que se apoya en subvenciones y donaciones de personas agradecidas por nuestras publicaciones. Si donan unos dólares o compartes nuestras publicaciones, estan colaborando con la supervivencia de este portal y la difusion de alternativas naturales como complemento para pacientes con alguna enfermedad o personas saludables que quieren cuidar su salud.


compartir en facebook

Esta información ha sido creada con el fin de dar a conocer alternativas distintas en la lucha de enfermedades, mas no pretende sustituir a su médico o a la medicina alopática. tampoco exonera o sustituye la consulta a un médico naturista. Se recomienda consultar con su médico antes de usar esta información.


Comentarios