Anorexia volviendo a comer
Causas psicológicas y fisiológicas impiden la ingesta normal de alimentos, las edades más vulnerables están entre 12 y 18 años.

La Anorexia es una enfermedad alimentaria caracterizada por un deseo personal de no ingerir alimentos provocado por un miedo a aumentar de peso lo que hace que, en principio, se rechace la comida, pero que, a medida que la enfermedad se afianza, se experimente una falta verdadera de hambre. Es una enfermedad moderna, es considerada como un trastorno alimentario que ocurre principalmente por causas psicológicas y/o fisiológicas.
remedios-naturales 2018-12-21 20:28:32
Causas comunes
- Depresión.
- Temor a la obesidad.
- Miedo al bulling social.
- Gastroenteritis.
Alimentos recomendados
- Alimentos ricos en zinc: Almendras, apio, berenjenas, borraja, carnes rojas magras y orgánicas (hígado de cerdo, carne de pollo, carne de pavo, hígado de ternera), caracoles, cereales (germen de trigo, trigo sarraceno), espárragos, frutas (duraznos, higos, mora, nueces, piña), harina integral, lácteos (yogurt descremado, tofu), legumbres (frejoles, garbanzos, lentejas, habas), levadura de cerveza, OSTRAS, papas amarillas, semillas de calabaza (alimentación para los que sufren anorexia por problemas psicológicos)
- Alimentos Ricos en omega: aceites vegetales (oliva, girasol), alfalfa, arroz integral, cereales integrales, frutos secos (avellanas, almendras), huevos, legumbres, lentejas, pescado de carne negra, roja y azul.
- Frutas: Aceituna, algarrobo, almendra, cidra, ciruela, dátiles, grosella negra, limón, melón, membrillo, uvas.
- Verduras: berros, cebolla, col, coliflor, espinaca, lechuga, papaya, pepino, perejil, pimiento, pimentón (páprika), poro, rábanos, ruda rallada con un chorrito de limón como entrada, zanahoria.
- Alimentos Prohibidos: Alimentos azucarados, alimentos que contengan mucha grasa, frituras.
Infusiones para el tratamiento natural de la anorexia
Tomar una de las siguientes infusiones o cocimientos de las siguientes plantas medicinales, preferible media hora antes de las comidas, como aperitivo para aumentar el apetito, para su preparación se recomienda usar 20 gr. para 1 litro de agua.
- Acedera.
- Achicoria raíces.
- Agracejo.
- Ajedrea (preparar aceitunas mezcladas con ajedrea, son muy estimulantes del apetito, se sumerge una ramita con hojas de ajedrea en aceitunas con agua se cambia de agua y se prueba que las aceitunas tengan el amargor deseado y al final se agrega agua y sal)
- Ajenjo.
- Angélica.
- Anís
- Apio (semillas).
- Artemisa.
- Clavo de olor (tomar media hora antes de los alimentos).
- Canela.
- Cáñamo.
- Cardamomo.
- Cardo bendito.
- Cáscara sagrada.
- Centarea áspera.
- Ciruelo.
- Clavo de olor.
- Culantro.
- Diente de león.
- Enebro.
- Eneldo.
- Espliego.
- Estragón.
- Genciana.
- Guindilla.
- Guaraná.
- Hierba luisa.
- Hinojo.
- Hinojo de Islandia.
- Huacatay.
- Kion (solo para vómitos).
- Hojas de naranjo.
- Limón.
- Liquen de Islandia.
- Lúpulo.
- Manzanilla.
- Mastuerzo (hojas y flores).
- Melisa
- Mostaza negra.
- Naranjo (hojas).
- Perejil.
- Pimienta de Jamaica.
- Salvia.
- Sauce.
- Tilo para los nervios.





